Ministério Veredas Do IDE
  • Home
  • ConfiraHOT
  • Devocional Diário
  • Motivacional
  • Perguntas e Respostas
  • Español
    • English
    • Español
    • Português
Ministério Veredas Do IDE
  • Home
  • ConfiraHOT
  • Devocional Diário
  • Motivacional
  • Perguntas e Respostas
  • Español
    • English
    • Español
    • Português
Subscribe
Ministério Veredas Do IDE
Ministério Veredas Do IDE
  • Home
  • ConfiraHOT
  • Devocional Diário
  • Motivacional
  • Perguntas e Respostas
  • Español
    • English
    • Español
    • Português

Copyright 2021 - All Right Reserved. Designed and Developed by PenciDesign

Jesus curando o cego de jerico
Sem categoria

El Ciego de Jericó Ve Más Allá de la Multitud – Lucas 18:35-43

by Ministério Veredas Do IDE octubre 18, 2025
written by Ministério Veredas Do IDE

Hoy reflexionaremos sobre la historia de un hombre notable: el ciego de Jericó. Sentado al borde del camino, mendigando, nos enseña lecciones valiosas que resuenan incluso hoy, mostrando el poder de la fe y la perseverancia.

La curación del ciego de Jericó revela, en primer lugar, que la multitud presente veía solo con los ojos físicos. Aunque podían ver físicamente, eran espiritualmente ciegos, incapaces de percibir la verdadera esencia de Jesucristo. La ceguera espiritual les impedía comprender la profundidad de quién era Jesús. Muchos en la multitud buscaban solo las bendiciones que Él podía ofrecer, olvidándose de buscar al Bendecidor.

«Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.» (Juan 3:16)

Esta búsqueda superficial limitaba a la multitud a una visión superficial del mundo, incapaz de apreciar las cosas espirituales que Jesús traía. Por otro lado, el ciego de Jericó, a pesar de carecer de visión física, veía con los ojos de la fe. Creía que su milagro podía convertirse en realidad, viendo más allá de las limitaciones humanas.

La Biblia describe a este hombre sentado al borde del camino, quizás ignorado por la sociedad, que lo veía como un desvalido más, sin valor ni propósito. Sin embargo, su historia nos muestra que la fe puede transformar cualquier situación.

«Y aconteció que llegando él cerca de Jericó, estaba un ciego sentado junto al camino, mendigando: y al oír pasar a la multitud, preguntó qué era aquello. Y le dijeron que pasaba Jesús Nazareno. Entonces dio voces, diciendo: Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí. Y los que iban delante le reprendían para que callase; pero él clamaba mucho más: Hijo de David, ten misericordia de mí. Entonces Jesús, deteniéndose, mandó que lo trajesen a él: y cuando llegó, le preguntó, diciendo: ¿Qué quieres que te haga? Y él dijo: Señor, que vea. Y Jesús le dijo: Ve; tu fe te ha salvado. Y al instante vio, y le seguía, glorificando a Dios: y todo el pueblo, al verlo, dio alabanzas a Dios.» (Lucas 18:35-43)

1ª Lección: La Oportunidad de Recibir el Milagro

«Y al oír pasar a la multitud, preguntó qué era aquello.» (Lucas 18:36)

Mientras mendigaba, el ciego escuchó algo inusual. Este pasaje nos enseña a reconocer los momentos en que Dios se manifiesta en nuestras vidas. Incluso en medio de las dificultades, podemos percibir la presencia divina y abrir nuestros corazones para recibir Sus bendiciones. Como el ciego, podemos permitir que la luz de Dios nos guíe y transforme.

Al ser informado de que «Jesús de Nazaret» pasaba (Lucas 18:37), probablemente escuchó relatos de las obras milagrosas de Jesús: sanaciones, prodigios e incluso resurrecciones. Movido por estas palabras, puso un deseo ardiente en su corazón y comenzó a clamar por su milagro.

«Entonces dio voces, diciendo: Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí. Y los que iban delante le reprendían para que callase; pero él clamaba mucho más: Hijo de David, ten misericordia de mí.» (Lucas 18:38-39)

Esta actitud nos muestra que el ciego no se dejó desanimar por las voces que intentaban silenciarlo. Su fe y determinación lo llevaron a persistir, incluso frente a la adversidad. Cuando Jesús pasó, fue escuchado y recibió la sanación, mostrando que la fe inquebrantable es esencial para alcanzar un milagro.

2ª Lección: El Milagro Viene por el Clamor

El ciego clamó con fervor: «¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí!» A pesar de los intentos de la multitud por silenciarlo, persistió. Esta perseverancia nos enseña que, al buscar un milagro, no debemos prestar atención a las voces de incredulidad. Nuestro Dios es Aquel que cambia historias, y la fe nos impulsa a clamar con confianza.

«Entonces Jesús, deteniéndose, mandó que lo trajesen a él: y cuando llegó, le preguntó, diciendo: ¿Qué quieres que te haga? Y él dijo: Señor, que vea.» (Lucas 18:40-41)

Jesús sabía de la necesidad del ciego, pero preguntó: «¿Qué quieres que te haga?» Esta pregunta nos invita a expresar nuestras necesidades con claridad y confianza. Dios desea escuchar nuestros anhelos, fortaleciendo nuestra conexión con Él a través de la oración. Como el ciego, debemos acercarnos a Dios con humildad, sabiendo que Él está listo para escucharnos y guiarnos con amor.

3ª Lección: La Fe y la Perseverancia Transforman Vidas

«Y Jesús le dijo: Ve; tu fe te ha salvado. Y al instante vio, y le seguía, glorificando a Dios: y todo el pueblo, al verlo, dio alabanzas a Dios.» (Lucas 18:42-43)

La fe del ciego fue el catalizador de su milagro. Su determinación para clamar, incluso en medio de las dificultades, lo llevó a un encuentro transformador con Jesús. No solo recuperó la vista, sino que también siguió a Jesús, glorificando a Dios. Este ejemplo muestra que la gratitud nos conecta con el Bendecidor, yendo más allá de la búsqueda de bendiciones.

La historia del ciego de Jericó nos recuerda que la fe y la perseverancia son esenciales para superar obstáculos. Como él, podemos creer que lo imposible se vuelve posible cuando depositamos nuestra confianza en Dios. Cada milagro en nuestras vidas ya sea sanación, liberación o renovación depende de la fe que ponemos en acción.

Que podamos compartir este mensaje de esperanza con aquellos que aún no han conocido el poder de Dios. Si este texto tocó tu corazón, deja un comentario para fortalecer nuestra fe y compártelo en las redes sociales para que más personas sean impactadas por esta verdad transformadora.

octubre 18, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Estudios bíblicos

El Señor es mi Pastor: La Promesa de Cuidado y Protección en Salmos 23

by Ministério Veredas Do IDE septiembre 11, 2025
written by Ministério Veredas Do IDE

Dios cuida de cada uno de nosotros, como un padre vela por su hijo o un pastor protege a sus ovejas. Él nos ama, guía, corrige y nos conduce por senderos de paz. No importa cómo llegaste hasta aquí: el Buen Pastor desea transformar tu vida y la de tu familia, otorgándote victorias que revelan lo imposible de Dios.

Plan de Nuestra Reflexión

  • ¿En qué áreas desea Dios cuidarnos?
  • ¿Comprendemos la importancia del cuidado de Dios?
  • ¿Dependemos de Su amor y protección?
  • Como ovejas, ¿obedecemos al Buen Pastor?

El Señor, nuestro Pastor, anhela concedernos una vida plena, guiándonos a “aguas tranquilas” y refrescando nuestra alma con Su paz.

El Cuidado del Buen Pastor

“Jehová es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar; junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma; me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre. Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento. Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando. Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, y en la casa de Jehová moraré por largos días.” (Salmos 23:1-6, RVR1960)

Estas palabras del Salmo 23 brindan consuelo y esperanza, recordándonos la presencia constante del Buen Pastor. Incluso en los momentos más oscuros, Él está a nuestro lado, consolándonos y protegiéndonos. La imagen de “delicados pastos” y “aguas de reposo” evoca descanso y renovación, mientras que la promesa del bien y la misericordia nos llena de gratitud por el amor incondicional de Dios.

El Señor es mi Pastor

“Jehová es mi pastor; nada me faltará.” (Salmos 23:1, RVR1960)

Este versículo nos asegura que Dios suple todas nuestras necesidades. Cuando nos sentimos perdidos, podemos confiar en que Él está con nosotros, guiándonos con amor. En Juan 10:11, Jesús declara:

“Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas.” (Juan 10:11, RVR1960)

Jesús entregó Su vida por nosotros, mostrando un amor incomparable. Sus enseñanzas de compasión nos inspiran a amar al prójimo, practicar empatía y sembrar esperanza. Al seguir Sus pasos, reflejamos Su luz y llevamos Su mensaje de redención al mundo.

Fidelidad en Toda Circunstancia

“Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.” (Mateo 25:21, RVR1960)

En tiempos de prueba, nuestra fe es probada, pero estos momentos moldean nuestro carácter. La historia de Job ejemplifica una fidelidad inquebrantable tanto en la prosperidad como en la adversidad. Como él, debemos confiar en Dios en toda circunstancia, pues la lealtad en lo pequeño nos prepara para recibir bendiciones mayores con humildad y gratitud.

Beneficios de Confiar en el Buen Pastor

Al permitir que Dios guíe nuestras vidas, experimentamos bendiciones como:

  • Presencia constante: Está con nosotros las 24 horas, observando nuestros pasos y protegiéndonos con amor.
  • Paz y descanso: Nos hace “descansar en lugares de delicados pastos” (Salmos 23:2, RVR1960), otorgándonos serenidad.
  • Valor y esperanza: Nos libera del miedo, guiándonos con fuerza y confianza.

Prácticas espirituales como el ayuno, la oración, la consagración y la lectura diaria de la Biblia fortalecen nuestra comunión con Dios, brindándonos paz y orientación para enfrentar los desafíos.

Restauración y Justicia

“Confortará mi alma; me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.” (Salmos 23:3, RVR1960)

Cuando estamos desanimados, el Buen Pastor renueva nuestras fuerzas, trayendo esperanza y provisión. Nos guía con sabiduría, incluso a través de los “valles” de la vida, mostrando que cada desafío es una oportunidad para crecer.

Enfrentando la Adversidad con Fe

“Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento.” (Salmos 23:4, RVR1960)

Con Dios, no tememos las adversidades, pues Él nos protege. La “vara” simboliza Su autoridad y protección, mientras que el “cayado” nos guía por el camino correcto. Aceptar Su corrección es abrazar Su amor, que nos moldea para vivir en santidad.

Bendiciones en Presencia de Enemigos

“Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando.” (Salmos 23:5, RVR1960)

Aun en un mundo que cuestiona la fe, Dios nos bendice abundantemente. Como dice Juan 1:5:

“Y la luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.” (Juan 1:5, RVR1960)

Nuestra misión es ser luz, esparciendo amor y compasión en medio de las tinieblas.

Bondad y Misericordia Eternas

“Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, y en la casa de Jehová moraré por largos días.” (Salmos 23:6, RVR1960)

Los creyentes confían en que el Buen Pastor obra para su bien, como afirma Romanos 8:28:

“Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.” (Romanos 8:28, RVR1960)

Cada dificultad es un peldaño hacia el crecimiento, y el cuidado de Dios nos guía hacia la vida eterna.

Conclusión: Deja que el Buen Pastor Guíe tu Vida

El Buen Pastor anhela transformar tu historia, trayendo paz, sanidad y salvación. Si ya eres siervo del Señor, permanece firme, buscando Su presencia. Si aún no has entregado tu vida a Jesús, clama por Él hoy. Busca una iglesia evangélica local, acepta a Jesús como tu Salvador y permite que Él sea el Pastor de tu vida.

Que este mensaje toque tu corazón y alcance a otros. Compártelo en redes sociales, deja un comentario y sé un canal de la Palabra de Dios para transformar vidas. ¡Que el Señor te bendiga abundantemente!

septiembre 11, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Qual é o seu chamado
Estudios bíblicos

Isaías 61:1-3 – ¿Cuál es tu llamado?

by Ministério Veredas Do IDE septiembre 11, 2025
written by Ministério Veredas Do IDE

¿Alguna vez te has detenido a reflexionar sobre cuál es tu llamado en la obra de Dios? Cada uno de nosotros tiene un propósito único, pero no siempre es fácil comprender lo que el Señor ha reservado para nuestras vidas. En este artículo, exploraremos el llamado divino basado en Isaías 61:1-3, descubriendo cómo se aplica a nosotros hoy.

El llamado divino en Isaías 61:1-3

Te invito a abrir tu Biblia y preguntarte: ¿Cuál es mi llamado? Analicemos Isaías 61:1-3, que dice, según la versión Reina-Valera 1960 (RVR1960):

El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados; a ordenar que a los afligidos de Sion se les dé gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado; y serán llamados árboles de justicia, plantío de Jehová, para gloria suya. (Isaías 61:1-3, RVR1960)

Este pasaje revela la misión del Mesías, que Jesús aplicó a sí mismo en Lucas 4:18-19. También señala el llamado de la Iglesia, que continúa la obra de Cristo en la Tierra. El llamado descrito aquí es claro: llevar esperanza, sanidad, libertad y salvación a todos.

Los cuatro pilares del llamado

El llamado de Dios en nuestras vidas, inspirado en Isaías 61:1-3, se puede resumir en cuatro propósitos, que reflejan el ministerio de Jesús:

1. Predicar el Evangelio a los pobres, humildes y afligidos

Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. (Mateo 28:19, RVR1960)

El “id” de Jesús es un llamado universal para proclamar el Evangelio a toda criatura, sin importar su condición social o espiritual. Esto incluye a aquellos que nunca han oído la verdad y a los que se han alejado del camino del Señor. Nuestro llamado es anunciar que Jesús sana, salva, libera y lleva al cielo, afirmando que Él es “el camino, y la verdad, y la vida” (Juan 14:6, RVR1960).

2. Sanar a los enfermos, tanto espiritual como físicamente quebrantados

Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, de gracia dad. (Mateo 10:8, RVR1960)

Jesús nos dio autoridad para sanar a los enfermos, liberar a los oprimidos y traer restauración. Lo que hemos recibido gratis, debemos darlo gratis. Orar con fe, creyendo que Dios puede transformar vidas, es una parte esencial de nuestro llamado. Como dice Juan 14:13: “Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo” (RVR1960).

3. Romper las cadenas del mal y proclamar la liberación

Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. (2 Corintios 3:17, RVR1960)

Donde actúa el Espíritu Santo, hay libertad, transformación y renovación. Nuestro llamado es ministrar con valentía, rompiendo las cadenas del pecado y del dominio maligno, llevando esperanza a los cautivos, desanimados y oprimidos. Debemos proclamar la libertad que viene de Cristo, transformando las vidas a nuestro alrededor.

4. Abrir los ojos espirituales de los perdidos

Y todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. (Hechos 2:21, RVR1960)

Muchas personas aún no han tenido un encuentro genuino con Dios. Nuestro llamado es compartir el Evangelio, mostrando que Jesús ama, salva y libera. Debemos alcanzar a los necesitados, desde los desamparados hasta aquellos que la sociedad considera “sin esperanza”, proclamando que con Jesús todo es posible (Marcos 10:27).

Cumpliendo el llamado en la práctica

Comprender nuestro llamado es solo el comienzo. Debemos ponerlo en práctica, compartiendo la Palabra de Dios con todos, especialmente con aquellos que viven en dificultades o que aún no conocen a Jesús como su Salvador. Como dice Juan 8:32: “Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” (RVR1960). La verdad del Evangelio tiene el poder de transformar vidas, y nuestro papel es compartirla con amor y valentía.

Una invitación a la acción

Si este mensaje ha tocado tu corazón, te pedimos dos cosas:

  • Deja un comentario compartiendo cómo Dios te habló, edificando nuestra fe.
  • Comparte en las redes sociales para que más vidas sean impactadas por el poder del Evangelio.

¡Cumplamos el llamado de Dios, llevando la luz del Evangelio a todos los rincones, transformando vidas para la gloria del Señor!

septiembre 11, 2025 0 comments
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Newer Posts
Older Posts

Novidades Edificantes

  • Proverbios 22:6 – Padres e Hijos: Una Crianza Bajo las Bendiciones de Dios
  • Oración de Sanación: Clamando el Poder de Dios
  • Fuerza en la Debilidad: El Camino Cristiano de Superación
  • Isaías 6:1-8 – Un encuentro marcado por la gloria de Dios
  • El Poder de la Oración Trae la Liberación: Un Estudio en 2 Reyes 19:1-37

Follow Us

Facebook Twitter Instagram Youtube

Edifique Sua Vida!

  • Proverbios 22:6 – Padres e Hijos: Una Crianza Bajo las Bendiciones de Dios

    octubre 24, 2025
  • Oración de Sanación: Clamando el Poder de Dios

    octubre 24, 2025
  • Fuerza en la Debilidad: El Camino Cristiano de Superación

    octubre 23, 2025
  • Isaías 6:1-8 – Un encuentro marcado por la gloria de Dios

    octubre 21, 2025
  • El Poder de la Oración Trae la Liberación: Un Estudio en 2 Reyes 19:1-37

    octubre 21, 2025
Veredas Do IDE
Subscribe Youtube
    • Estudos Bíblicos
    • Esboços De Pregação
    • Devocional Diário
    • Motivacional Bíblico
    • Personagens Bíblicos
    • Perguntas e Respostas Bíblicas
    • Quem Somos
    • Termos De Uso
    • Politica de Privacidade

Nossas Redes Sociais

Facebook Twitter Instagram Youtube Medium

2016 / 2025 –  Todos os Direitos Reservados ao Ministério Veredas Do IDE. 

Ministério Veredas Do IDE
  • Home
Ministério Veredas Do IDE
@2016 / 2025 - All Right Reserved. Todos os Direitos Reservados ao Ministério Veredas Do IDE Veredas Do IDE